Durante el primer semestre de este año se han realizado tres estudios sobre las auditorias energéticas utilizando no solo información de informes, sino también los principales resultados de un cuestionario respondido por empresas y expertos en la materia.

En este proyecto participan empresas de Alemania, España, Grecia, Italia, Países Bajos y Republica Checa, que según la normativa europea (Directiva de Eficiencia Energética) tienen la obligación de realizar una auditoría energética (grandes empresas acorde a su artículo 8)

El principal resultado de la auditoria energética es la identificación de posibles mejoras que conllevan ahorros de energía y por tanto económicos con una inversión previas.

Algunos países como Alemania, Italia y los Países Bajos han establecido obligaciones de implementación de estas mejoras de las auditorias para empresas muy intensivas en energía con diferentes criterios de selección. Actualmente en Alemania, el control y la aplicación son limitados y la obligación es solo temporal.

En España, la República Checa, Grecia e Italia, el mayor consumo proviene de la industria de minerales no-metálicos. Otras industrias con grandes consumos en estos países son la producción de metal, el sector de alimentación, la industria de papel y las refinerías de petróleo y las plantas de coque. Más información en la Factsheet Sistemas de auditorías europeos.